¿Qué tengo que hacer para afrontar mi aventura como escritor? Después de mucho indagar, creo que puedo sintetizar todo lo que he aprendido en tres cuestiones:
- LEER: ¿Cuánto tendré que leer? Pues mucho, todo lo que pueda. De acuerdo, hay que leer, pero ¿qué? De todo, agrupado fundamentalmente en cuatro categorías: clásicos, libros del género en que pretendo escribir, libros sobre técnicas narrativas, y libros por puro placer de la lectura. ¡Casi nada!
- ESCRIBIR: Obviamente. Tengo que escribir prácticamente todos los días, con rutina y método. Cuando tenga ganas y esté inspirado y cuando no.
- CONSTRUIR UNA AUDIENCIA: Bueno, en ello estoy. Antes de tener mis obras publicadas, debo ir aportando contenido desde mi web (ésta) y desde mis redes sociales. Trataré de que sea lo más interesante y ameno que pueda, lo prometo.
Ahora bien, ¿y cómo compagino yo todo esto con mi vida, esto es, con mi trabajo, mi familia o mis amigos? ¿Le robamos horas al sueño? ¿Suprimimos el deporte? ¿Me voy a una isla desierta? Pues no. Eso tampoco funcionaría. Todos nosotros necesitamos cuidarnos a nosotros mismos, o si no, al final, acabaremos explotando o abandonando. Por eso, la receta mágica (que no es mágica en absoluto) es PLANIFICACIÓN, ORDEN, EQUILIBRIO y COMPROMISO. ¡Madre mía, en la que nos hemos metido!
Añadir comentario
Comentarios